Inicio Blog Página 208

#colabiocli17 Acto Inagural del XXIII Congreso Latinoamericano de Química Clínica

0

Palabras de la Dra. Graciela BorthagarayMás información: colabiocli2017uy.com

Listado de emisiones anteriores

#colabiocli17 ¡Hoy comienza el XXIII Congreso Latinoamericano de Química Clínica!

0

Esta reunión permite informar y discutir sobre avances científicos y tecnológicos en el área de laboratorio clínico, encontrar especialistas de renombre internacional, intercambiar experiencias y oportunidades de colaboración, y principalmente reencontrar colegas y amigos.

El programa de actividades incluye, conferencias magistrales, simposios, cursos de actualización, presentaciones de temas libres, que abarcan temas de bioquímica, pesquisa neonatal, microbiología, hematología, inmunología, parasitología, nuevas aplicaciones de citometría de flujo, HPLC y biología molecular, farmacogenética, así bioética, gestión de calidad y gerenciamiento y acreditación de carreras en el ámbito latinoamericano.

Una experiencia de enriquecimiento científico y cultural, que por primera vez se desarrolla en Uruguay.

Página web del Congreso: colabiocli2017uy.com

Entrevistas realizadas en El Microscopio:

Hallazgo argentino en la prevención de Diabetes

0

Investigadores argentinos descubrieron que la “autodigestión” que ocurre en las células encargadas de la secreción de insulina permitiría “recuperar y mantener” esa producción, lo que ayudaría a prevenir la diabetes en personas con predisposición a desarrollar la enfermedad.

El mecanismo, conocido como autofagia (autodigestión), ayuda a las células a eliminar restos que ya no les son útiles y, en el caso de las beta pancreáticas, a mejorar su producción de insulina -hormona encargada de regular la cantidad de glucosa en sangre- y a protegerse de los efectos de una dieta desbalanceada.

“Si se promoviera una y se produjeran medicamentos que estimulen la autofagia, podría prevenirse o tratarse la prediabetes y la diabetes tipo 2”, explicó Juan José Gagliardino, uno de los directores del estudio y miembro del Centro de Endocrinología Experimental Aplicada (Cenexa), dependiente del Conicet y la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).

Para realizar la investigación, científicos de esa casa de altos estudios y de la UBA indujeron un cuadro de prediabetes en ratas sanas mediante la administración de una dieta rica en fructosa (azúcar presente en las bebidas cola), provocándoles un desequilibrio metabólico “similar al que produce la dieta que sigue gran parte de la población”, indicó Gagliardino.

A un grupo de esos animales se les administró una droga que estimuló la autofagia en las células beta y se verificó que ello prevenía el deterioro funcional de esas células y el desarrollo de la prediabetes.

“Aplicamos una droga que ya se usa para el tratamiento de la diabetes, pero no para los cuadros de prediabetes, por lo que demostramos que podría actuar en un nuevo blanco terapéutico para prevenir la transición a la enfermedad”, explicó el miembro del Conicet.

De este modo, el científico señaló que aunque no descubrieron la autofagia (logro alcanzado por el japonés Yoshinori Ohsumi y que lo llevó a ganar el Nobel de Medicina en 2016), advirtieron que si la promovían en las células beta mejoraban su función de secretar insulina.

El hallazgo fue publicado en la revista Clinical Science, una de las más prestigiosas a nivel mundial en el ámbito científico.

Dietas no saludables y prediabetes

Los cuadros de prediabetes se presentan con mayor frecuencia en personas que consumen dietas no saludables -altas en grasas y azúcares de rápida absorción-, sedentarias, con obesidad abdominal, herencia de diabetes o hipertensión arterial.
“Una persona con esas características es propensa a desarrollar diabetes, ya que produce menos insulina”, aseguró.

Se calcula que cerca de 1 de cada 10 adultos padece de diabetes tipo 2 en la Argentina y que un 10 por ciento del presupuesto público de Salud mundial se dedica al tratamiento de esa enfermedad.

Por ese motivo y por su veloz ritmo de crecimiento, la diabetes se transformó en una de las enfermedades que más preocupa a la comunidad científica mundial.

“Es importante remarcar que la diabetes no es sólo un problema de salud pública, sino interdisciplinario e intersectorial. Para erradicarla o disminuir su ritmo de crecimiento, es necesario llevar un plan de alimentación saludable, hacer actividad física en forma regular (unos 30 minutos diarios) y también reducir la pobreza y la baja educación en la población, ya que se demostró que ambos factores contribuyen marcadamente al desarrollo de la patología”, completó el especialista.

El estudio fue co-dirigido por la doctora María Inés Vaccaro, del Instituto de Bioquímica y Medicina Molecular (Ibimol-Conicet), dependiente de la UBA.

También participaron los investigadores Bárbara Maiztegui, Carolina Román, Héctor Del Zotto y Luis Flores, del Cenexa; y Verónica Boggio, Alejandro Ropolo y Daniel Grasso, del Ibimol.

Dra. María Inés Vaccaro, co-directora del estudio y directora de la subsede Fisiopatología del Instituto de Bioquímica y Medicina Molecular (IBIMOL-CONICET), dependiente de la FFyB – UBA, con integrantes de su grupo

Autor: Ana M. Pertierra

Fuente: FABA Informa

miR-323-3p circulante es un biomarcador de cardiomiopatía y un indicador de variabilidad fenotípica en pacientes de ataxia de Friedreich

0
Estructura molecular de un microARN. Imagen: 2jxv. QuteMol.

A pesar de este último hecho, se considera una enfermedad rara o poco frecuente con un debut en la infancia y presenta una progresiva pérdida de las neuronas sensitivas en el ganglio dorsal de la raíz y la columna posterior de la médula. Además de presentar alteraciones en el sistema nervioso periférico (Harding, 1981; Pandolfo, 2009), el sistema nervioso central también está afectado, detectando alteraciones en el núcleo dentado del cerebelo de estos pacientes (Koeppen, 2011). Al mismo tiempo de estas características neurológicas, otras enfermedades concomitantes se han descrito en pacientes de FRDA. Así, los pacientes de FRDA pueden presentar, además de mostrar las características neurológicas, escoliosis, diabetes tipo II y cardiomiopatía hipertrófica (Durr, 1996; Delatycki, 1999). Esta última es la principal causa de muerte en pacientes de FRDA.  El fenotipo observado en pacientes de FRDA está causado por una alteración en el número de repeticiones del tripéptido guanina-adenina-adenina (GAA) en el primer intrón del gen FXN que codifica para la proteína frataxina. En el caso de la ataxia de Friedreich las repeticiones fluctúan entre 44 y 1700 y generan la disminución de expresión de la proteína frataxina (Pandolfo, 2009; Sharma, 2004). La función principal de frataxina no está claramente corroborada, sin embargo, esta proteína se ha visto implicada en diversas funciones como la de almacenaje de hierro o la formación de los clústeres hierro-azufre (Puccio, 2001; Rotig, 1997). Este tipo de ataxia, presenta diferencias en las características clínicas, así como en la progresión de la enfermedad. Además, la presencia de enfermedades concomitantes incrementa la complejidad de esta neuropatía, por lo que se está incrementando el estudio de posibles biomarcadores pronóstico de esta enfermedad. No obstante, no existen biomarcadores fiables que puedan estratificar los pacientes según su enfermedad/es concomitante/s (diabetes, escoliosis y cardiomiopatía hipertrófica).

Los microARNs (miARN) son pequeñas secuencias de 22 nucleótidos localizadas en regiones intragénicas y/o intrínsecas de transcritos que codifican para proteínas. Tras su procesamiento por el complejo Drosha-DGCR8 (Gregory, 2004) y Dicer (Chantrel-Groussard, 2001), dos hebras complementarias se generan y una es incorporada al complejo de silenciamiento inducido de ARN (Bartel, 2004). Este complejo se une por complementariedad a la secuencia de ARN mensajero de la proteína diana controlando su degradación, y por tanto los niveles de proteína. Estas pequeñas moléculas genómicas han sido descritas como biomarcadores de diferentes enfermedades y ha sido descrita su implicación en el desarrollo y correcto funcionamiento del sistema nervioso (Fiore, 2011). Por ello, el estudio de los perfiles de expresión de estos miARN puede proporcionar más conocimiento acerca de los mecanismos patológicos de las enfermedades neurodegenerativas además de servir como biomarcadores de progresión de la enfermedad y monitorización de los tratamientos que se utilicen durante los ensayos clínicos.

En el análisis del miRNoma de las muestras de plasma encontramos siete miARN circulantes que tienen expresión diferencial entre pacientes de ataxia de Friedreich y sujetos control (hsa-miR-128-3p, hsa-miR-625-3p, hsa-miR-130b-5p, hsa-miR-151a-5p, hsa-miR-330-3p, hsa-miR-323a-3p, hsa-miR-142-3p). Además, al realizar análisis para estratificar los pacientes encontramos que el mir-323a-3p presenta niveles más elevados en aquellos pacientes con cardiomiopatía hipertrófica con una alta sensibilidad (88.9%) y una aceptable especificidad (62.5%). Este miARN puede ayudar a los clínicos en la generación de algoritmos que predigan la cardiomiopatía en este tipo de enfermos, contribuyendo a un diagnóstico y pronóstico temprano previo a la detección por procedimientos estándar.

Referencia: Seco-Cervera, M. et al. Circulating miR-323-3p is a biomarker for cardiomyopathy and an indicator of phenotypic variability in Friedreich’s ataxia patients. Sci Rep. 2017 Jul 12;7(1):5237. doi: 10.1038/s41598-017-04996-9.

Biografía:

  • Bartel DP. MicroRNAs: genomics, biogenesis, mechanism, and function. Cell. 2004 Jan 23;116(2):281-97.
  • Chantrel-Groussard K, et al. Disabled early recruitment of antioxidant defenses in Friedreich’s ataxia. Hum Mol Genet. 2001 Sep 15;10(19):2061-7.
  • Delatycki MB, et al. Clinical and genetic study of  Friedreich ataxia in an Australian population. Am J Med Genet. 1999 Nov 19;87(2):168-74.
  • Dürr A, et al. Clinical and genetic abnormalities in patients with Friedreich’s ataxia. N Engl J Med. 1996 Oct 17;335(16):1169-75.
  • Fiore R, et al. MicroRNA function in the nervous system. Prog Mol Biol Transl Sci. 2011;102:47-100. doi: 10.1016/B978-0-12-415795-8.00004-0
  • Gregory RI, et al. The Microprocessor complex mediates the genesis of microRNAs. Nature. 2004 Nov 11;432(7014):235-40.
  • Harding AE. Friedreich’s ataxia: a clinical and genetic study of 90 families with an analysis of early diagnostic criteria and intrafamilial clustering of clinical features. Brain. 1981 Sep;104(3):589-620.
  • Koeppen AH. Friedreich’s ataxia: pathology, pathogenesis, and molecular genetics. J Neurol Sci. 2011 Apr 15;303(1-2):1-12.doi: 10.1016/j.jns.2011.01.010
  • Pandolfo M. Friedreich ataxia: the clinical picture. J Neurol. 2009 Mar;256 Suppl 1:3-8.doi: 10.1007/s00415-009-1002-3.
  • Puccio H, et al. Mouse models for Friedreich ataxia exhibit cardiomyopathy, sensory nerve defect and Fe-S enzyme deficiency followed by intramitochondrial iron deposits. Nat Genet. 2001 Feb;27(2):181-6
  • Rötig A, et al. Aconitase and mitochondrial iron-sulphur protein deficiency in Friedreich ataxia. Nat Genet. 1997 Oct;17(2):215-7.
  • Sharma R, et al. Friedreich ataxia in carriers of unstable borderline GAA triplet-repeat alleles. Ann Neurol. 2004 Dec;56(6):898-901.

Fuente: Revista Genética Médica

Rol del laboratorio en el diagnóstico de alergia a los medicamentos

1

Las RAM son situaciones que pueden afectar a cualquier persona que toma medicamentos, generalmente son predecibles y la mayoría de ellas dependen de la dosis, tienen relación con las acciones farmacológicas del medicamento y en muchos casos son inevitables.

Hay otro tipo de reacciones adversas impredecibles a fármacos, que no están relacionadas ni con la dosis ni con interacciones entre varios medicamentos. Dentro de este grupo están las reacciones de hipersensibilidad o reacciones alérgicas a medicamentos propiamente dichas. La Alergia a los medicamentos es una respuesta anómala del organismo frente a un fármaco, consistente en una reacción inmunológica, independiente de los efectos farmacológicos propios del medicamento en cuestión y que se reproducen con pequeñas cantidades del medicamento involucrado. Al referirnos a “alergia a medicamentos” englobamos todas aquellas reacciones en que se confirma o presume la existencia de un mecanismo de hipersensibilidad (Tipos I a IV de Gell y Coombs).

Más del 7% de la población puede verse afectada por una RAM, y en torno del 6 al 10 % de  ellas son  reacciones de hipersensibilidad.  Aproximadamente el 5% de los adultos puede ser alérgico a uno o más medicamentos. Sin embargo, la confirmación de que se trate de una verdadera alergia puede alcanzarse hasta en la mitad de los casos.

Ser alérgico a un medicamento en general no aumenta el riesgo de reacciones con otros medicamentos. Sólo se corre riesgo de reacción con fármacos, de la misma familia pero no con el resto. De hecho, es excepcional ser alérgico a varios tipos de medicamentos distintos.

Aunque la frecuencia de las reacciones alérgicas a los medicamentos es difícil de determinar actualmente, se sabe que hay medicamentos que son más frecuentes que otros y que dan más reacciones alérgicas. Los antibióticos betalactámicos, como la penicilina y derivados como la amoxicilina y cefalosporinas son la  principal causa de reacciones alérgicas a medicamentos (comprenden hasta un 50% de los diagnósticos), seguido por los antiinflamatorios no esteroideos (AINE: ácido acetilsalicílico, pirazolonas, ibuprofeno, diclofenaco, etc.). También son comunes otros antibióticos, los fármacos antiepilépticos y ciertas medicinas utilizadas en anestesia general.

Con el correr de los años se observó un aumento en la cantidad de alergias relacionadas a estos medicamentos, lo cual  se explica con el uso y el abuso de los fármacos, aunque por otro lado, está en línea con el aumento de las enfermedades alérgicas en general. En muchas ocasiones depende de los hábitos de prescripción de los mismos y/o con la frecuencia de utilización en la población general.

Manifestaciones clínicas de las reacciones alérgicas a fármacos

Las manifestaciones clínicas de la alergia a los medicamentos se determinan por el tipo de reacción inmunológica que interviene en la respuesta. Además, según el tiempo transcurrido desde la toma del fármaco se dividen en: inmediatas (<1 hora)  y no inmediatas (desde unas horas a varios días). Las primeras se refieren a las reacciones mediadas por mecanismo dependiente de IgE (hipersensibilidad tipo I) que cursan con urticaria, angioedema, asma y/o rinoconjuntivitis y anafilaxias.

Entre las reacciones no inmediatas se engloban diversos cuadros clínicos por hipersensibilidad tipo II, III o IV que se manifiestan en 80 a 90 % en la piel como urticaria, edema angioneurótico, dermatitis eritemapapulosas, eritema multiforme, púrpura, reacciones fotoalérgicas. Con menos frecuencia se presenta como asma, síndrome de Loeffer, enfermedad del suero, vasculitis, artritis, lupus, anemia hemolítica. Por su interés en la clínica se destacan aquellas con manifestaciones predominante o exclusivamente cutáneas. A menudo, se deben a un mecanismo alérgico dependiente de los linfocitos T (Tipo IV).

Por su similitud clínica, paralelamente se estudian las denominadas “reacciones pseudoalérgicas”, son reacciones de hipersensibilidad no inmunológicas habitualmente producidas por liberación inespecífica de mediadores vasoactivos (histamina) o por mecanismos de idiosincrasia como la intolerancia a AINE. Los fármacos más frecuentemente implicados en las anafilaxias no inmunes, son los medios de con­trastes radiológicos, los opiáceos, los AINE, la vancomicina, los quimio­terápicos, los anticuerpos monoclonales u otros fármacos biológicos usados en la terapia anti­neoplásica.

Los fármacos causan con más frecuencia reac­ciones de los tipos I y IV, la mayoría de ellos causan solo un tipo de reacción, pero algunos como la penicilina pueden causar reacciones de todos los tipos.

La clasificación de una reacción alérgica es im­portante para determinar los procedimientos diagnósticos, las opciones para su tratamiento y las posibilidades de reactividad cruzada con medicamentos similares.

La importancia del diagnóstico

Es imposible diagnosticar una reacción por fármacos si no se piensa en ella, pero también es muy difícil cuando se sospecha, puesto que en muchos casos el diagnóstico se hace por exclusión. El diagnóstico en alergia a medicamentos debe ser de certeza, sobre todo si se da un diagnóstico negativo. Se debe tratar de identificar  los mecanismos subyacentes y las drogas que produce la alergia. El diagnóstico es fundamental para el tratamiento y la prevención de las alergias a drogas, ya que generalmente se basa en la exclusión de ese fármaco y de los que están estructuralmente relacionados. Tanto el sub diagnóstico como el sobre diagnóstico son comunes.

Tratar de determinar si existe una relación causal (y, en caso afirmativo, con qué medicamento), la verdadera naturaleza de la reacción, y las consecuencias para la futura prescripción de fármacos puede ser una experiencia frustrante tanto para los médicos como para los pacientes.

El diagnóstico se basa en cuatro pilares fundamentales, una historia clínica detallada de la reacción y los medicamentos implicados, primordial para tratar de identificar  y relacionar los fármacos que el paciente consumió y la aparición de los síntomas en el tiempo, y las pruebas: cutáneas y de exposición controlada (es la prueba de referencia) que las realiza el alergista y las pruebas de laboratorio que incluyen la determinación de anticuerpos IgE específicos en suero, el test de degranulación de basófilos (TDBH) y el test de transformación linfoblástica (TTL). Actualmente, todas estas pruebas de laboratorio se realizan para las drogas de sospecha, aunque tienen bajo VPN presentan altos VPP y en conjunto con la evaluación clínica y las pruebas cutáneas, le permiten al especialista arribar al diagnóstico sin necesidad de exponer a los pacientes a riesgos. Es recomendable no demorar la realización de estos estudios, pues hay pruebas que con el tiempo pierden sensibilidad. Idealmente, el estudio de alergia a medicamentos debería llevarse a cabo 4-6 semanas después de la resolución completa de todos los síntomas clínicos.

Aunque la respuesta de anticuerpos IgE no es permanente en el tiempo, la sensibilización IgE puede persistir durante años. La respuesta de linfocitos T de  memoria parece ser aún más intensa para las reacciones de hipersensibilidad  no inmediatas. Por lo tanto, se recomienda evitar de por vida el medicamento  implicado y aquellos con posible reactividad cruzada cuando exista una rreacción alérgica a fármacos confirmada.

Todo test de alergia apunta a identificar el o los agentes para los cuales un determinado paciente manifiesta síntomas clínicos correspondientes a una reacción de hipersensibilidad.

Ver listado de drogas disponibles al final del artículo(*)

Pruebas diagnósticas para reacciones inmediatas

Las reacciones de hipersensibilidad inmediata o anafiláctica incluyen la activación de mastocitos y basófilos. Esto trae aparejado la degranulación de estas células con liberación de la histamina preformada en sus gránulos, la síntesis de novo de metabolitos lipídicos derivados del ácido araquidónico, y el aumento de la expresión de determinados marcadores de membrana. Esta activación puede originarse por la unión de un determinado alergeno a mastocitos y basófilos sensibilizados con IgE o también por mecanismos no dependientes de la producción de una IgE específica (reacciones pseudoalérgicas o anafilactoideas).

– Determinación de IgE específica sérica: Las pruebas validadas a menudo presentan sensibilidad baja o desconocida pero son consideradas bastante específicas (>90%), dependiendo de la droga estudiada.

Actualmente disponemos de reactivos estandariza­dos y fiables para numerosos fárma­cos: antibióticos, AINE, anestésicos, entre otros. Una IgE circulante negativa no descarta alergia al fármaco. Esta determinación es importante en pacientes con dermografismo o dermatitis severa o en aquellos que han tomado antihistamínicos. También de utilidad en pacientes con altos niveles de sensibilización donde las pruebas cutáneas podrían desencadenar un episodio de shock anafiláctico y como complemento para la interpretación de las pruebas cutáneas dudosas.

– Test de Degranulación de Basófilos (TDBH): La activación de basófilos se puede corroborar in vitro mediante diversas mmetodologías, una de las más utilizadas es el TDBH, basado en el recuento, observado por microscopía óptica, de basófilos que han perdido sus gránulos luego de la exposición con el alérgeno. En términos globales, estas técnicas tienen un valor predictivo positivo confiable, una alta sensibilidad y especificidad para alergenos que inducen la producción de una IgE específica. En el caso de las reacciones anafilactoideas la utilidad diagnóstica de estas técnicas es discutido. En síntesis, la utilidad diagnóstica del TDBH en alergia a drogas donde no se produce una IgE específica concuerda con la conclusión global de la Academia Europea de Alergia e Inmunología Clínica (EAACI) con respecto a las técnicas de activación de basófilos: si el resultado es positivo existe una alta probabilidad de que el paciente sea sensible al fármaco en cuestión, pero un resultado negativo no excluye una reacción anafilactoidea.

Se debe tener en cuenta que el fármaco no cause directamente la degranulación del mastocito, como ocurre por ejemplo con los opioides, las quinolonas o la vancomicina. Por otro lado, las concentraciones del fár­maco no deben ser irritantes.

Existe ahora una variante en la que en lugar de la degranulación se observa activación de basófilos (TAB). Este prometedor método se basa en medir los marcadores de su­perficie de activación del basófilo (CD63, CD203 y otros) mediante citometría de flujo. Esta técnica sin embargo es­tá menos estandarizada y se encuen­tra en desarrollo, pero no a disposición del alergista en todos los centros.

Pruebas diagnósticas para reacciones retardadas

A diferencia de las reacciones mediadas por IgE, la mayoría de estas reacciones son media­das por linfocitos T (mecanismo tipo IV) y pueden recurrir tras déca­das de ocurrir la reacción.

– Test de trans­formación linfocitaria (TTL), de activa­ción o de aumento de marcadores de activación: Al poner en contacto linfocitos del sujeto con el fármaco sospechoso puede producirse una proliferación linfocitaria. Actualmente se valora por citometría de flujo la expresión de marcadores de activación como CD25, CD69 entre otros. Ha demostrado ser útil en el diagnóstico de las reacciones adversas por fármacos como las producidas por los antiepilepticos, penicilina , quinidina, anticonvulsivantes, etc . Al igual que la IgE específica tiene la ventaja de que no se ve afectada por la toma de medicación antihistamínica. Presenta una correlación regular con las pruebas de provocación.

Las reacciones de hipersensibilidad de tipo II pueden evaluarse en el laboratorio con determinación de autoanticuerpos, como Coombs y anticuerpos antiplaquetas, aunque estas pruebas no confirmarán la responsabilidad de un determinado fármaco.

Las reacciones de tipo III pueden mostrar resultados anormales de C3, C4, crioglobulinas y determinaciones de la fijación de C1q.

Actualmente se pueden determinar la presencia de ciertos alelos HLA asociados a reacciones alérgicas: la prueba de cribado del HLA B*5701 reduce el riesgo de hipersensibilidad a abacavir y es recomendada antes de comenzar con el tratamiento (VPP 55% y VPN 100% si las pruebas epicutáneas al mismo son negativas).

Los fármacos como alergenos: interacción con el sistema inmune

Existen dos hipótesis principales que explican la capacidad de los fármacos para generar respuestas inmunológicas. La hipótesis hapteno-proteína sugiere que para desencadenar una reacción (esto es, convertirse en un inmunógeno) una droga de bajo peso molecular debe unirse irreversiblemente a una proteína. Esta unión generaría un neo-antígeno que tras su correspondiente procesamiento y presentación desencadenaría respuestas inmunológicas eficientes.

La hipótesis alternativa sería el llamado concepto p-i. Esta teoría propugna la existencia de interacciones directas (Sin procesamiento intracelular previo) de la droga con el receptor immune (receptores de célula T o moléculas de HLA). Esta interacción podría modificar por ejemplo la hendidura de unión a péptido de la molécula de HLA y producir así la activación de linfocitos T específicos (p ej. la unión de Abacavir con HLAB*5701).

La penicilina es un fármaco que se comporta como hapteno, ya que el anillo betalactámico en condiciones fisiológicas se abre y reacciona con los residuos de lisina de las proteínas formando un complejo que es el determinante antigénico principal de la peni­cilina y otros betalactámicos y es capaz de es­timular respuestas mediadas por anticuerpos o por los linfocitos T.

Los fármacos proteicos como insulina, sueros, enzimas, vacunas, productos biológicos, anticuerpos monoclonales y extractos de alérgenos son intrínsecamente antigénicos y portan un alto riesgo de sensibilización alérgica.

Fármacos que en su forma original no son reactivos con macromoléculas pueden hacer­se reactivos tras su metabolización en el orga­nismo.  Entre ellos, los que con más frecuencia pueden dar lugar a metabolitos reactivos, es­tarían el trimetoprim-sulfametoxazol, los anticonvulsivantes (fenitoina, carbamazepina, lamo­trigina) y la procainamida.

Así son varios los factores que influyen sobre el potencial alérgico de un medicamento. Sumado a ello, los defectos heredados en la detoxificación de los metabolitos activos de los medicamentos predisponen a los pacientes a reacciones de hipersensibilidad, la vía de administración (Es más probable la sensibilización por la administración tópica que por la oral o parenteral);  una infección concomitante (principalmente virales, HIV y VEB) puede aumentar el riesgo de la alergia medicamentosa pero no la atopía y otras enfermedades inmunológicas. Algunos enfermos reaccionan a múltiples medicamentos posiblemente debido a una base genética; la alergia a un medicamento determinado es independiente de sus propiedades farmacológicas, pero altamente dependiente de la facilidad con la cual el medicamento o sus metabolitos se enlazan covalentemente con las proteínas portadoras.

En general los medicamentos que causan más reacciones alérgicas o pseudoalérgicas son:

  1. Antibióticos, principalmente betalactámicos (45%) y las sulfas (6%).
  2. Analgésicos como las pirazolonas.
  3. Ácido acetilsalicílico y AINE.
  4. Antiepilépticos.
  5. Aditivos y colorantes usados en los medicamentos.
  6. Medios de contraste radiológicos.

Factores de riesgo para desarrollar alergia a fármacos

  • Sexo femenino: por motivos mal conoci­dos, las mujeres tienden a presentar con mayor frecuencia que los hombres alergia a los medicamentos.
  • Historia previa de reacciones alérgicas a medicamentos
  • Exposición recurrente a fármacos: trata­mientos repetidos con los mismos fármacos fvorecen la alergia fármacos.
  • Tipo de HLA: hay pruebas de propensión familiar a desarrollar reacciones de hiper­sensibilidad graves a medicamentos con­cretos en presencia de ciertos tipos de ale­los HLA-B; por ejemplo, el síndrome de Stevens-Johnson y la necrolisis epidérmica tóxica por carbamazepina, en pacientes europeos se asocia a la presen­cia de los HLA-A*3101 tienen mayor riesgo de presentar estas reacciones de hipersensibilidad. Otros alelos HLA-B se han asociado a reacciones graves por otros fármacos, entre ellos el alopurinol y el aba­cavir.
  • Algunas situaciones clínicas: En los pacientes con linfocitos anorma­les o atípicos se presentan con mayor frecuencia reacciones a aminopenicili­nas (por ejemplo: infecciones por virus de Epstein Barr, por virus herpes, leuce­mia).  Los pacientes con HIV tienen con frecuencia reacciones por sulfamidas y otros fár­macos. La infección por el virus de la in­munodeficiencia humana crea un entor­no inflamatorio que favorece la alergia medicamentosa.
  • Atopia: los pacientes con enfermedades atópicas no tienen riesgo mayor de presen­tar alergia a medicamentos, pero si pueden presentar reacciones mediadas por IgE de mayor gravedad.
  • Edad: Las reacciones alérgicas a medicamentos se manifiestan a cualquier edad. Sin embargo, suele presentarse, por término medio, en torno a los 40 años; ya que, como es normal, los individuos mayores de 40 años necesitan ingerir más fármacos que los jóvenes, y la posibilidad de sensibilización aumenta con los contactos repetidos

La sospecha de alergia a fármacos sólo se confirma en la mitad de los casos, y eso significa que una de cada dos personas que refiere ser alérgica a fármacos está absteniéndose de unos medicamentos que podría tomar sin ningún riesgo.

Autor: Dra. Romina Ranocchia. Área Inmunología & Autoinmunidad, Fares Taie Instituto de Análisis.

Fuente: Fares Taie Instituto de Análisis

Sepsis-3 y las nuevas definiciones, ¿es tiempo de abandonar SIRS?

0

Recientemente, el Grupo de Trabajo de las Definiciones de Sepsis (Sepsis Definitions Task Force) ha publicado un consenso con las definiciones actualizadas de sepsis y shock séptico (SEPSIS-3) que utiliza un nuevo concepto de sepsis como disfunción orgánica potencialmente mortal causada por una respuesta disregulada del huésped a la infección, utilizando el sistema de puntuación SOFA (Sequential Organ Failure Assessment), y propugna se abandonen los antiguos criterios. Realizamos una revisión de los antecedentes de esta nueva propuesta de definición, las definiciones planteadas por este nuevo consenso, comparando estas nuevas definiciones con las antiguas, limitaciones y evaluamos su aplicabilidad en la práctica clínica.

El término sepsis fue introducido por Hipócrates en el siglo IV a.C. como un proceso por el cual la carne se descompone y las heridas se infectan. Sin embargo, ante la inexistencia de una definición o criterios diagnósticos uniformes, en 1992 se publicó el consenso del American College of Chest Physicians y la Society of Critical Care Medicine Consensus Conference para uniformizar los criterios diagnósticos y lograr la oportuna “sospecha diagnóstica”, criterios que provocaron controversia desde el momento en que fueron presentados.

En los últimos años, los avances en los conocimientos de la fisiopatología, han demostrado que las infecciones provocan una respuesta compleja y variable del huésped, con mecanismos proinflamatorios y antiinflamatorios que pueden contribuir por un lado a la eliminación de la infección y la recuperación de los tejidos y por otro lado a la injuria de los órganos e infecciones secundarias; la respuesta va a depender del patógeno causal (carga y virulencia) y de las características genéticas y enfermedades coexistentes del huésped.

Descargue el PDF completo haciendo click aquí.

Autores: Elsa R Neira-Sanchez1,2,3, Germán Málaga1,3

  1. Departamento de Medicina, Hospital Nacional Cayetano Heredia. Lima, Perú.
  2. Universidad Peruana Cayetano Heredia. Lima, Perú.
  3. Conocimiento y Evidencia CONEVID, Universidad Peruana Cayetano Heredia. Lima, Perú

Citar: Neira-Sanchez ER, Málaga G. Sepsis-3 y las nuevas definiciones, ¿es tiempo de abandonar SIRS? Acta Med Peru. 2016;33(3):217-22.

X Simposio Internacional en Resistencia a los Antimicrobianos

0

Del 7 al 9 de Marzo de 2018, Universidad del Bosque, Santiago de Cali, Colombia.

Acceda al Programa Preliminar haciendo click aquí.

Infobioquimica.org no dispone más datos que los aquí publicados.
Por favor, si necesita más información envíe una consulta directa a los organizadores del evento.

La importación ilegal de alimentos ayuda a propagar Staphylococcus aureus

0

Una investigación liderada por la Universidad de Burgos (UBU) ha descrito, por primera vez, microorganismos de relevancia en salud pública por su peligrosidad en alimentos decomisados en vuelos internacionales en distintos aeropuertos europeos. Este trabajo, enmarcado en un proyecto internacional financiado por la Unión Europea, se ha centrado en la caracterización de la presencia de cepas de Staphylococcus aureus multirresistentes a antibióticos.

Los resultados, publicados en la revista Frontiers in Microbiology, indican que el 26% de las casi mil muestras de alimentos analizadas fueron positivas para esta problemática bacteria. En el trabajo han participado investigadores de las universidades de Burgos y Valladolid, junto con profesionales del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (ITACyL), de los Hospitales Universitarios Río Hortega de Valladolid y de León, de la Delegación del Gobierno en el País Vasco y de la Universidad Veterinaria de Viena (Austria).

Como explica el profesor de la UBU David Rodríguez Lázaro, coordinador del estudio, Staphylococcus aureus ha sido seleccionado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) el pasado mes de febrero como uno de los patógenos más relevantes para la salud pública.

Este tipo de microorganismos, y en particular las cepas resistentes a la meticilina (MRSA, del inglés Methicillin-resistant S. aureus), son una de las principales causas de infecciones en los hospitales en los países occidentales, y han sido encontradas en alimentos que transportaban pasajeros de vuelos internacionales en los aeropuertos de Bilbao y de Viena.

Por ello, el objetivo de este trabajo fue evaluar el papel potencial de la entrada ilegal de alimentos en la UE en la propagación de MRSA. Se estudió la prevalencia y las características de las cepas de MRSA aisladas de los alimentos de origen animal confiscados a los pasajeros en vuelos de 45 países no comunitarios de 2012 a 2015 por las Autoridades Fronterizas de los aeropuertos español y austriaco.

De las 868 muestras de alimentos analizadas (diversas de carne que incluyen antílope, pato, cobaya, cerdo, roedores, pavo, productos lácteos y huevos), 26 (el 3%) fueron positivas para MRSA. La prevalencia de muestras positivas entre los alimentos confiscados en el Aeropuerto Internacional de Bilbao fue del 11’8%. Más del 69% de los aislados de MRSA eran resistentes a tres o más tipos de agentes antimicrobianos.

“Este hallazgo revela tanto la gran diversidad de la resistencia antimicrobiana encontrada en las cepas como la capacidad de resistencia no solo a los fármacos beta-lactámicos. Por tanto, este estudio demuestra la presencia de MRSA en los alimentos que entran ilegalmente en la UE, y destaca la importación ilegal de alimentos como vía de su posible propagación”, detalla Rodríguez.

Prevenir infecciones en humanos

El trabajo pone de manifiesto la validez de la estrategia ‘una salud’, en la cual “todos los actores implicados en la Salud Pública (médicos, veterinarios, y microbiólogos de los alimentos) actúan de una forma coordinada planteando una acción integral para garantizar de una manera global la salud”, apunta el investigador principal, quien subraya que de esta manera “se puede garantizar que aspectos como la sanidad ambiental, la sanidad animal y la sanidad humana no estén disociados, y compartimentalizados de una manera rígida y sin conexión efectiva”.

En este sentido, continúa Rodríguez, “más del 60% de las infecciones humanas tienen carácter zoonótico, es decir, provienen de los animales y, por tanto, los alimentos que se obtienen de ellos pueden ser una fuente de contaminación muy apreciable”. Es por ello, concluye, “que el estudio de los mismos puede ser muy relevante para prevenir infecciones en humanos, y en particular con cepas bacterianas multirresistentes a antibióticos”.

Referencia bibliográfica: Rodriguez-Lazaro, D., Oniciuc, E. A., Gonzalez-Garcia, P., Gallego, D., Fernandez-Natal, I., Dominguez-Gil, M., … & Hernandez, M. (2017). “Detection and characterization of Staphylococcus aureus and Methicillin-resistant S. aureus in foods confiscated in EU borders”. Frontiers in Microbiology, 8, 1344

Fuente: Agencia Sinc

1º Taller de Actualización Científica del Grupo Franco-argentino de Investigación en Inmunología (Grupo FAIR): Inmunomodulación e Inmunoterapia 

1

La Facultad de Ciencias Químicas (UNC), a través de su Departamento de Bioquímica Clínica y el Consejo Asesor de Actualización Profesional (CADAP), invita al 1º Taller de Actualización Científica del Grupo Franco-argentino de Investigación en Inmunología (Grupo FAIR): Inmunomodulación e Inmunoterapia (aprobado según Res. HCD 1013/17)

Esta actividad tendrá lugar el 23 de noviembre de 2017, de 8:30 a 18:30, en el Auditorio de la Facultad de Ciencias Químicas (UNC). “El taller está destinado a estudiantes de los últimos años de las carreras de Bioquímica y de otras carreras afines, estudiantes de posgrado y profesionales del área de la salud”, adelantó la Dra. Mariana Maccioni, directora del evento junto a la Dra. Eliane Piaggio, Directora de la Unidad de Inmunoterapia Traslacional del Institut Curie, París.

Disertantes:

  • Matías Ostrowski. INBIRS-CONICET, UBA, Buenos Aires.
  • Guillermo Docena. CONICET, ULP, La Plata.
  • Eva Acosta Rodríguez. CIBICI-CONICET, UNC, Córdoba.
  • Roxana Schillaci. Laboratorio de Mecánica Molecular de carcinogénesis, IBYME CONICET, Buenos Aires.
  • Mariana Maccioni. CIBICI-CONICET, UNC, Córdoba.
  • Juan Sabaté. Instituto de Investigaciones Médicas en Retrovirus y SIDA (INBIRS), Buenos Aires.
  • Liliana Bezrodnik. Servicio Inmunología, Hospital de Niños “Ricardo Gutiérrez”; CONICET, Buenos Aires.
  • Gabriel Morón. CIBICI-CONICET, UNC, Córdoba.
  • Clotilde Thery. Institut Curie, París.
  • Rachel Golub. Institut Pasteur, París.
  • Philippe Benaroch. Institut Curie, París.
  • Sebastian Amigorena. Institut Curie, París.
  • Frederic Rieux-Laucat. Institut Imagine, Université París Descartes.

Acceda desde aquí al Programa del Taller.

Inscripciones

El 1º Taller del Grupo FAIR “Inmunomodulación e Inmunoterapia” no tendrá costo y abordará los últimos avances en la inmunología de temas tan relevantes para la salud como inmunodeficiencias, SIDA, cáncer, alergia e infecciones. Los interesados en solicitar certificado de asistencia deberán abonar 150 pesos. Las inscripciones serán recibidas hasta el 3 de noviembre de 2017 a través de un formulario electrónico.

Información y consultas:

Infobioquimica.org no dispone más datos que los aquí publicados.
Por favor, si necesita más información envíe una consulta directa a los organizadores del evento.

Agenda

     

Radio El Microscopio

Últimas notas publicadas